MINSA EVALÚA
TEMA DE MALARIA

Con
participación de Sagladummagan Rengifo Navas, Aníbal Sánchez
e Inocencio Martínez en la tarde de hoy, 24 de enero, 2023,
se realizó reunión en el ministro de salud, Francisco Sucre
para evaluar la situación de malaria que va en aumento. Con
4 áreas más afectadas, incluyendo Gunayala con 291 casos de
lo va este año.
La reunión que
tuvo lugar en el Ministerio de Salud participaron
funcionarios de las áreas afectadas, de la Dirección de
Promoción de la Salud, entre otras unidades de salud se se
evaluó la posibilidad de declarar emergencia sanitaria en
las áreas más afectadas. Para desarrollar el Plan que se
prepara con la finalidad de contrarrestar la incidencia de
la malaria que, a pocas semanas de iniciar el año se
registran aumento de casos.
En los próximos
días se programa la distribución de mosquiteros en la
comarca, y la disposición de implementos necesarios para
combatir la malaria que, preocupa a las autoridades de
salud, y nuestra dirigencia.***24/01/2023
Secretaría Técnica de Educación y Cultura
ORIENTACIONES
SOBRE ESCRITURA GUNA
La Secretaría
Técnica de Educación y Cultura
(SECTEC)
del Congreso General de Gunayala, el pasado, sábado, 21 de
enero realizó una jornada de orientación sobre lecto
escritura del idioma guna a un grupo de jóvenes compuestas
de mujeres profesionales y futuros docentes. Es una
iniciativa que surgió en el grupo de conocer el nuevo
sistema de escritura guna, naturaleza, principios y reglas.
La Secretaría
Técnica de Educación y Cultura presidido por el Prof.
Fidelio Alfaro junto a Anelio Merry López, sirvieron de
orientadores sobre el tema. Es la segunda jornada del
año que, a raíz del interés de grupos interesados sobre el
tema, sobre todo, jóvenes, se ha hecho posible gracias a la
Secretaría Técnica de Educación y Cultura.
Para este periodo, la SECTEC tiene previsto realizar
jornadas de orientación sobre la lecto-escritura por la
importancia que tiene en el sistema educativo basado en la
Educación Bilingüe Intercultural (EBI).***21/01/2023
En Nusagandi
CAPACITAN INSPECTORES DE TRANS. TERRESTRE
 |
Inspectores reciben capacitaciones
en Nusagandi |
Un grupo de 5 inspectores de la Secretaría de
Transporte Terrestre del Congreso General de Gunayala
recibieron capacitación sobre de cómo distinguir vehículos
de 4x4 entre 4x2, entre otros aspectos que son necesarios
conocer como parte de sus labores que realizan en el puesto
de Control de Nusagandi. Asimismo, fueron orientados sobre
el manejo de extintores.
La capacitación sobre el reconocimiento de
los vehículos estuvo a cargo del mecánico automotriz
Rigoberto González, mientras que el tema sobre el manejo de
extintores estuvo a cargo del personal de la empresa Safety
Service S.A.
Esta iniciativa es parte del esfuerzo de la
Secretaría de Transporte Terrestre, que preside William
Pérez que busca que los inspectores tengan conocimientos
básicos y saber distinguir vehículos 4x4 entre 4x2, que este
último no está permitido su ingreso por cuestiones de
seguridad. Esta capacitación se realizó en
Nusagandi.***20/01/2023
|
|
|
|